sábado, 13 de diciembre de 2014

A demostrar la grandeza

Por César Cuervo @elCesarCuervo


Este domingo se enfrentan en la gran final de la Liga MX uno de los equipos más populares de México frente a uno de los más apasionados del país, una final inédita en la cual se ven las caras el América de Antonio Mohamed frente a los Tigres de Ricardo “Tuca” Ferreti en el monumental Estadio Azteca. Un partido de vuelta que se espera sea cardíaco hasta el último segundo y que cumpla con las expectativas de una final de liga, ya que ni en la final de ida ni en el resto de la liguilla se ha jugado un buen fútbol y se ha quedado a deber al espectáculo.

En la primera de las dos finales fueron los regiomontanos quienes se impusieron por marcador de 1-0 en casa con un gran cabezazo de Joffre Guerron en el minuto 63 del partido, lo cual deja la puerta abierta a que cualquier cosa puede pasar en el partido de vuelta. El primer partido de la final tuvo a los Tigres dominando y ganando el partido, el cuadro dirigido por Mohamed no encontró la manera de quitarle el balón al mediocampo regiomontano y de esta forma los dirigidos por el “Tuca” Ferreti dominaron y se impusieron al final del partido.
Los problemas extra cancha han distraído hasta cierto punto al América, la separación del mejor lateral derecho mexicano Paul Aguilar por una diferencia con su director técnico, los rumores sobre la llegada de varios jugadores para reforzar al equipo de cara al siguiente torneo y pese a estar en la final, la ya confirmada salida del técnico argentino Antonio Mohamed han hecho que el vestidor americanista esté dividido en ciertos grupos y esto sin duda alguna se ha visto reflejado en la cancha ya que el equipo ha conseguido avanzar en la liguilla pero no con un futbol que deslumbre y que deje conformes a los aficionados americanistas.

El entorno americanista está muy lejos de ser pacífico de cara a un partido tan importante, rumores afirman que pese a que Antonio Mohamed tiene el equipo en la final la decisión de dejar al club ya está decidida y tanto directiva como técnico están completamente distanciados, lo cual ha generado un ambiente poco agradable dentro del equipo de cara a la final.

La separación de Paul Aguilar es sin duda alguna un tema que ya le perjudicó al América en esta final, ya que en su lugar entró el canterano Ventura Alvarado y por esa banda desbordó Damián Álvarez y centró para que rematara Joffre Guerron y le diera la ventaja a los Tigres, así que esa es una decisión que Mohamed tiene que enfrentar: quitarle la suspensión al jugador (suspensión que le puso por orgullo propio) o dejarle la suspensión y exponerse a que por esa banda entren más goles.

 

Por parte de Tigres las cosas caminan con más tranquilidad y se espera que Ricardo Ferreti haga un cambio solamente en la alineación, la entrada de Hércules  Gómez por Gerardo Lugo, cambio que hizo en la vuelta de las semifinales contra Toluca para poder aprovechar la velocidad de Guerron por una banda.

La alineación del América es una incógnita, es un hecho que ingresará Rubens Sambueza al 11 titular pero no se sabe si podría ser por el joven Ventura Alvarado y bajar a Miguel Layún al lateral derecho, o bien por Luis Ángel Mendoza en un cambio posición por posición.



Sea cual sea la alineación que salga a jugarse la vida en el Azteca por parte del América, esos 11 jugadores saben de la grandeza de su equipo y de lo que se juegan en ese partido. La grandeza del América pesa en estas instancias definitivas, un Estadio Azteca lleno con 100 mil aficionados apoyando en todo momento a su equipo es un factor que tiene que pesar, América va a reaccionar porque la grandeza de este equipo así lo refleja y porque su historia así lo dicta. No olvidemos ese 26 de mayo del 2013 donde todo parecía acabado pero en el último minuto un cabezazo del portero Moisés Muñoz dio el empate para después coronar la victoria en penaltis. Un día así necesita el Azteca, un día glorioso para escribirlo con letras de oro en la historia del América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario